Texto y foto: Sasil Sanchez
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Viernes 13 de octubre, 2017
Desde ayer jueves y hasta mañana sábado 14 de octubre, la ciudad de Campeche es sede de U k'ajóoltikubáaj yéetel u naktáantikubáaj ka'ap'éel yóok'ol kaabil, maaya káan ik'ti'ilil, u chich óolil jo' k'aal tu bin tu ka' baak' ja'ab (Encuentro y desencuentro de dos mundos, la literatura maya, cinco siglos de resistencia), en donde se ha realizado mesas de debate, presentaciones de libros y artísticas.
Algunos de los temas que se han discutido son: La estética indígena (maya) en la literatura contemporánea, Los cánones de la literatura maya y el reto de escribir en la propia lengua, La literatura maya y las nuevas tecnologías, así como la presentación del libro Tin tusaj in walak’ miis, del escritor yucateco Feliciano Sanchez. También se presentará el cantante de rap Dino Chan.
Las actividades del día de mañana continuarán con la mesa Traducción y auto traducción: encuentro y desencuentro de la lengua nativa y el español en la producción literaria, en donde participará el escritor guatemalteco Humberto Ak'abal, Romualdo Méndez Huchín, Patricia Martínez Huchim, Waldemar Noh Tzec, Limber Brito May y Luis Alfredo Canul.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May