Hubert Carrera Palí
Foto tomada de la web
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 8 de octubre, 2017

La palma de aceite es el cultivo del futuro, pues además de su beneficio económico, es un gran oxigenante para el medio ambiente, aseguró el presidente de la Asociación Agronómica, Juan Manuel Magaña Benítez.

Sin embargo, dejó en claro que su aprovechamiento no debe ser considerado dentro de la actividad forestal, y descartó tajantemente que su uso incida en la devastación de importantes superficies de bosques.

Señaló que su aprovechamiento debe apegarse a los estándares que marca la ley, sobre todo en materia de organización y la implementación de medidas sanitarias rigurosas, pues de lo contrario, podría causar graves daños al medio ambiente.

Puso como ejemplo el aprovechamiento sustentable que le están dando a la palma de aceite en países centroamericanos como Honduras, Nicaragua y Colombia, cuya producción en una buena parte, viene a parar a nuestro país.

Insistió que el aprovechamiento de la palma de aceite requiere de mucha organización y sobre todo cuidado; por ello, fundamentó que la capacitación es la mejor herramienta que tienen los sectores social y privado para ver sus beneficios.

Indicó que este año se espera sembrar un promedio de nueve mil hectáreas en la zona sur del estado en lugares donde la bondad del agua es una característica.

Sugirió a los productores no usar químicos que ocasionen daños al medio ambiente tal y como resulta el Furadán, que es empleado para matar ratas en los cultivos.

Solicitó a los productores apegarse a las normas y a la reglamentación de Sanidad Vegetal para evitar que el aprovechamiento de esta oleaginosa se convierta en un peligro para el medio ambiente.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<