La Jornada Maya
Foto: cortesía SEDESYH

San Francisco de Campeche
Viernes 29 de septiembre, 2017

Cerca de 70 millones de pesos en programa sociales han invertido en los dos últimos años en el municipio de Hecelchakán, señaló el secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH), Jorge Chanona Echeverría, al visitar casos de éxitos de emprendedores, que gracias al programa [i]CRECE[/i], han mejorado su producción y economía familiar.

Durante la gira de trabajo, el titular de la SEDESYH dijo que [i]CRECE[/i] contribuye a mejorar la economía social y familiar, por eso se realizan talleres de capacitación con el objetivo de profesionalizar las actividades productivas de los emprendedores y potencializar sus capacidades de competencia, con un enfoque al rendimiento y al talento humano, a fin de que se tenga un mejor aprovechamiento de los recursos que se les otorga.

Entre las visitas realizadas, destacan Lilia Díaz Perera, una mujer artesana que realiza bordados en punto de cruz; así como Fernando Enrique Chablé Yam y su hijo Luis Antonio, de oficio carpinteros, quienes gracias al programa de microcréditos han incrementado su producción, permitiéndoles mejorar su economía familiar.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

<