Hubert Carera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 26 de septiembre, 2017

En reunión de trabajo del Comité Interinstitucional de Prevención y Combate a la Pesca Ilegal (Coinpeschamp), se determinó denunciar penalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR), a todas las embarcaciones que naveguen con exceso de tripulantes y se resistan a las verificaciones marinas, o que se den a la fuga.

De igual manera, se denunciarán administrativamente ante la Capitanía de Puerto, la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), y se solicitará la cancelación de sus permisos de pesca y matrículas, reveló José del Carmen Rodríguez Vera, al encabezar la Reunión del Coinpeschamp, en el Sector Naval de Champotón, donde ratificó que nadie estará por encima de la ley.

Dijo que estas acciones fueron tomadas con el objetivo de regularizar al sector pesquero, así como evitar la depredación y accidentes que pongan en riesgo la vida humana de las personas que capturan por medio del buceo. Al no detenerse cuando se le marca el Alto, están infringiendo la Ley de Navegación Marítima, y arriesgando la vida de propios y otros navegantes.

La Sepesca mencionó que dichos procedimientos están fundamentados en los artículos 178 y 180 del Código Penal Federal, título 6, capítulo 1, en donde se establecen los lineamientos sobre “Desobediencia y resistencia de particulares”.

Rodríguez Vera mencionó que las acciones van a encaminadas a salvaguardar la vida en el mar de los pescadores, y proteger a quienes se dedican a la actividad de manera normada y conforme a la Ley.

También informó que continúa la vigilancia de manera paralela en los cuatro frentes activos, con filtros marinos, retenes en carreteras y recorridos marinos, atención a denuncias y verificación de bodegas y centros de acopio, así como la regularización de las áreas marítimos terrestres, conforme a lo que se establece en sus permisos.

El Grupo de Inspección y Vigilancia (GIV) del Coinpeschamp, de la Semar, mencionó que se continúa con los recorridos en muelles con apoyo de caninos y que hasta el momento se han recorrido tres mil 819 kilómetros terrestres y 19 a pie en el área de atención del comité, que comprende de Seybaplaya hasta Sabancuy.


Lo más reciente

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

<