Hubert Carera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 26 de septiembre, 2017

En reunión de trabajo del Comité Interinstitucional de Prevención y Combate a la Pesca Ilegal (Coinpeschamp), se determinó denunciar penalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR), a todas las embarcaciones que naveguen con exceso de tripulantes y se resistan a las verificaciones marinas, o que se den a la fuga.

De igual manera, se denunciarán administrativamente ante la Capitanía de Puerto, la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), y se solicitará la cancelación de sus permisos de pesca y matrículas, reveló José del Carmen Rodríguez Vera, al encabezar la Reunión del Coinpeschamp, en el Sector Naval de Champotón, donde ratificó que nadie estará por encima de la ley.

Dijo que estas acciones fueron tomadas con el objetivo de regularizar al sector pesquero, así como evitar la depredación y accidentes que pongan en riesgo la vida humana de las personas que capturan por medio del buceo. Al no detenerse cuando se le marca el Alto, están infringiendo la Ley de Navegación Marítima, y arriesgando la vida de propios y otros navegantes.

La Sepesca mencionó que dichos procedimientos están fundamentados en los artículos 178 y 180 del Código Penal Federal, título 6, capítulo 1, en donde se establecen los lineamientos sobre “Desobediencia y resistencia de particulares”.

Rodríguez Vera mencionó que las acciones van a encaminadas a salvaguardar la vida en el mar de los pescadores, y proteger a quienes se dedican a la actividad de manera normada y conforme a la Ley.

También informó que continúa la vigilancia de manera paralela en los cuatro frentes activos, con filtros marinos, retenes en carreteras y recorridos marinos, atención a denuncias y verificación de bodegas y centros de acopio, así como la regularización de las áreas marítimos terrestres, conforme a lo que se establece en sus permisos.

El Grupo de Inspección y Vigilancia (GIV) del Coinpeschamp, de la Semar, mencionó que se continúa con los recorridos en muelles con apoyo de caninos y que hasta el momento se han recorrido tres mil 819 kilómetros terrestres y 19 a pie en el área de atención del comité, que comprende de Seybaplaya hasta Sabancuy.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

<