Hubert Carrera Palí
Foto: Archivo
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 25 de septiembre, 2017

En coordinación con el Consulado General de Guatemala, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) instalará un Consulado Móvil, para entregar pasaportes y actas de nacimiento a guatemaltecos que viven en 12 comunidades del estado de Campeche.

El delegado, Pedro Armentía López, indicó que también atenderán a guatemaltecos provenientes de Yucatán y Quintana Roo. Con el Consulado Móvil, se podrán tramitar actas de nacimiento, defunción y matrimonio, legalizar documentos y recibir asistencia.

El órgano estará el 28 de septiembre en el Salón Solidaridad del Ayuntamiento de Champotón y en el municipio de Campeche; se instalará los días 29 y 30 en las oficinas de la CDI, ubicadas en la calle Luis Álvarez Buela, número 35, en la colonia Nuevo San Román, de San Francisco de Campeche.

Se trata de personas que carecen de documentación de identidad jurídica y que desde hace años solicitaron el apoyo a los gobiernos de México y Guatemala, en busca de protección y reconocimiento de sus derechos, apuntó Armentía López.

Señaló que cuando tengan sus pasaportes y/o actas de nacimiento, además de dejar de sentirse discriminados, podrán acceder a los beneficios que otorga el gobierno mexicano, a través de sus programas y proyectos.

Destacó el respaldo del gobierno del estado de Campeche y de la Delegación de la Secretaría de Gobernación, así como del Consejo Consultivo Indígena y de los Ayuntamientos de Campeche y Champotón, para que la CDI se constituya como aval moral en el otorgamiento de los documentos necesarios que acrediten la identidad jurídica de dichos ciudadanos.


Lo más reciente

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

<