Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 20 de septiembre, 2017
El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas dio el banderazo de salida a los 19 brigadistas especializados en rescate, que se sumaron a las labores de apoyo en la Ciudad de México, debido al sismo de 7.1 grados que sacudió a la capital y centro de país.
El mandatario subrayó que los de hoy, son momentos de estar más unidos que nunca. “No se vale sacar raja política de una situación de esta magnitud o lucrar con el sentimiento de los demás; tenemos hoy más que nunca estar unidos” dijo el gobernador.
Durante este evento, efectuado en el patio central de la Policía Estatal Preventiva y de Apoyo Ciudadano (SSPyAC), Moreno Cárdenas dijo que los campechanos y el pueblo de México son más fuertes y vigorosos ante cualquier adversidad. De igual modo, solicitó un minuto de silencio para quienes perdieron la vida en este terremoto de 7.1 grados en la escala de Richter, así como para los familiares de estos que hoy sufren la pérdida de un ser querido.
El gobernador reconoció la labor de todos los héroes anónimos que no han cejado en esta batalla: a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), a la Fuerza Aérea Mexicana, Policía Federal y de la Sociedad Civil, “así como a esos miles de campechanos que quieren participar en estas labores luego de la convocatoria emitida por el gobierno del Estado”.
[b]Voluntarios al rescate [/b]
Moreno Cárdenas despidió y transmitió mucho ánimo a 19 rescatistas voluntarios expertos en desastres naturales, de los que tres son mujeres de instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP.AC), Centro Estatal de Emergencias (Ceproci), del Heroico Cuerpo de bomberos, de la Cruz Roja y de la Unidad de Búsqueda y Rescate Canina Kasar.
Son tres binomios caninos con experiencia en desastres naturales, entre quienes destaca Dean, un perro certificado de raza Labrador Retriever, quien este sábado le festejaría su jubilación al servir a su país por casi 12 años, y quien adquirió su nombre en memoria a ese huracán, cuando todavía un cachorro fue rescatado en medio de las inundaciones.
Fiel a lado de la rescatista María Pérez, partió con destino a la ciudad de México tal vez para lo que será su última misión.
También dentro de este equipo de voluntarios campechanos destacó la participación de Mario Vega, el hombre más experto en esta tarea, al participar en diferentes eventos nacionales e internacionales.
El equipo de rescatistas voluntarios especializados partió del aeropuerto internacional de esta capital a las 11 horas.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez