Hubert Carrera Palí
Foto: Comunicación Campeche
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 11 de septiembre, 2017

A un año de que la aplicación Uber pretendió hacer moda en Campeche, 412 unidades están retenidas. Los propietarios de 198 de éstas están tramitando un amparo y 50 son reincidentes, con multas equiparables casi a 90 mil pesos, dio a conocer Candelario Salomón Cruz, director del Instituto Estatal del Transporte (IET).

El funcionario admitió que todavía hay transporte público en la irregularidad por lo que, a través de diferentes operativos, se retuvo a 25 unidades piratas que operaban en el municipio de Calkiní. Estos operativos, anunció, se ampliarán hacia la zona limítrofe con Yucatán, Quintana Roo y Tabasco, para frenar que combis de esas entidades ingresen sin permiso para ofrecer servicio a Calkiní, Calakmul, Carmen y Palizada, respectivamente.

Salomón Cruz reiteró que no se espera ningún incremento en las tarifas del transporte y taxis en lo que resta del año, hasta que se lleve a cabo un estudio concienzudo que no afecte la economía de los usuarios.

De igual manera, admitió que están en diálogo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por la situación que presenta el transporte foráneo, pues si bien cuentan con un permiso federal, también es cierto que Campeche es soberano y por tal motivo deben ajustarse a los criterios de la regulación estatal.

Mencionó que mediante el diálogo se resolverá esta controversia, pero enfatizó que toda unidad que trabaje en territorio campechano, sea federal o de competencia estatal, debe ajustarse a la Ley Estatal del Transporte.

Salomón Cruz agregó que se está regularizando también el transporte escolar gratuito, que entró en operación el lunes pasado, con 9 rutas en la zona sur del estado. Añadió que en los próximos días ya serán cubiertas 25 rutas con el apoyo de 155 camiones.

Abundó que este servicio dirigido a estudiantes de comunidades rurales fue licitado a través de autoridades educativas, por lo que el gobierno del estado no tiene nada que ver en ello.

El titular del IET reiteró que en Campeche se hará valer la ley para quienes deseen prestar el servicio de transporte y desmintió abiertamente que Uber haya hecho ya la solicitud para operar en la localidad.


Lo más reciente

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

<