Gabriel Graniel Herrera
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 7 de septiembre, 2017

Ante la posibilidad de que los recursos en especie, por el orden de los 20 millones de pesos, provenientes del Programa de Apoyo a Comunidades y Medio Ambiente (PACMA), les sean entregados a los pescadores ribereños a finales del presente año, los hombres de mar solicitan que se agilicen los trámites, para que estos equipos sean utilizados en la próxima apertura de la veda del camarón.

José Luis Escalante Morales, presidente de la Unión de Sociedades Cooperativas Pesqueras Ribereñas Rebeldes de la Caleta, señaló que luego de la reunión sostenida con el secretario de Pesca y Acuacultura del estado, José Carmen Rodríguez Vera, se definieron los montos que se otorgarán a cada una de las organizaciones, de acuerdo con los permisos de pesca con que cuentan.

Recordó que el PACMA etiquetó para este 2017, 35 millones de pesos para apoyar al sector pesquero del municipio de Carmen, 20 millones de pesos corresponden a los ribereños y 15 millones de pesos para los de altura, a través de proyectos productivos que serán entregados en especie.

[b]Urgen entrega[/b]

El dirigente de los pescadores ribereños explicó que los apoyos del PACMA se entregarán en especie y de acuerdo con los permisos de pesca con que se cuentan, dejándose entrever la posibilidad de que se otorgue a finales del 2017, lo cual les afectaría de manera importante.

“Nos encontramos ante la cercanía de que se aperture la veda del camarón, por lo que muchos compañeros esperaban la entrega de estos equipos, para mejorar sus capturas. Sin embargo, al considerarse la posibilidad de otorgar en cuatro meses más, sería a destiempo”, expuso.

Significó que la actividad pesquera no se detiene, por lo que al levantarse el período de veda, los hombres de mar saldrán a la pesca, siendo conveniente que considere la posibilidad de que los apoyos se entreguen antes.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<