Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Martes 5 de septiembre, 2017

45 empleados de Teléfonos de México (Telmex), se sumaron a la falta colectiva que realizaron más de 40 mil obreros en todo el país, como protesta por la intención del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) de dividir a esta empresa en cuatro.

Jesús Calcáneo Fonoy, secretario general de la sección 93 del Sindicato de Telefonistas de México, explicó que esta protesta es debido a la pretensión del Ifetel de crear cuatro empresas más que brinden el servicio de telefonía en el país, lo cual les afectaría en el contrato colectivo de trabajo y el fondo de pensiones.

Los trabajadores acudieron a los centros de trabajo en la avenida 10 de julio, en el interior del Puerto Industrial Isla del Carmen y en la calle 29, en donde permanecieron afuera de las instalaciones, sin brindar atención al público en las oficinas.

Pese a esta falta colectiva, los servicios de telefonía y de Internet, no se vieron interrumpidos; mientras que los clientes que deseaban realizar el pago correspondiente por sus servicios acudieron a los cajeros automáticos.

De acuerdo con el dirigente sindical, si continúa la cerrazón del Ifetel, el próximo 22 de agosto, podría estallar la huelga general por tiempo indefinido, hasta que no se atienda el pliego petitorio y se respeten sus derechos laborales.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<