Hubert Carrera Palí
Foto: Twitter
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Sábado 2 de agosto, 2017

Más de 38 mil campechanos que vivían en pobreza extrema han mejorado sustancialmente su calidad de vida, destacó el subsecretario de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Francisco Javier García al conmemorarse el 25 aniversario de esta institución.

Aseguró que hoy día 9 de cada diez campechanos goza de los diferentes beneficios que brinda la Sedesol a las familias más vulnerables, “y todavía vamos por más en los dos próximos años.

Al traer la representación del titular de la Sedesol federal, acompañado del secretario general de gobierno Carlos Miguel Aysa González y los delegados federal y estatal de la dependencia, Christian Castro Bello y Jorge Chanona Echeverría, respectivamente, el funcionario federal destacó que la coordinación de los gobiernos locales es fundamental con la pobreza extrema que impera en el país.

Aunado a lo anterior, enfatizó, cuando en una entidad existe paz y gobernabilidad, entonces están dadas las condiciones para que haya desarrollo, y eso es lo que precisamente se está haciendo en Campeche.

Sin embargo admitió que hay que redoblar esfuerzos para acabar con la pobreza que todavía lacera al país. Más que una cuestión moral, es un asunto de justicia, precisó el funcionario federal.

Destacó que Campeche es ejemplo nacional de cómo se aplica la política social, pues los más recientes estudios que arrojó el Coneval, sitúan a la entidad con menos pobreza extrema.

“Y ese es resultado del trabajo del presidente Enrique Peña Nieto, que a diario pregunta ¿cómo vamos con Campeche?

Por su parte el secretario general de gobierno, Carlos Miguel Aysa González destacó el trabajo que el presidente de México y Alejandro Moreno Cárdenas, en Campeche están realizando a favor de la inclusión social, de quienes menos tienen.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<