La Jornada Maya
Foto: @CNDH

San Francisco de Campeche
Lunes 26 de junio, 2017

La Universidad Autónoma de Campeche (UACam) firmó un convenio específico de colaboración con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para la creación del Doctorado Interinstitucional en Derechos Humanos, durante un acto protocolario celebrado en el Centro Nacional de Derechos Humanos de la Ciudad de México. La UACam trabajará de manera conjunta con la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), de Baja California Sur (UABCS) y de Guanajuato (UG).

En su oportunidad, Montero Pérez, el rector de la institución, indicó que al reflexionar acerca de los Derechos humanos, la educación toma un papel preponderante, dado que es el más poderoso instrumento de transformación de la sociedad. Dijo que es la educación la gran transformadora de las sociedades, pues es la que modifica, desde más profundas convicciones y creencias.

El Doctorado Interinstitucional en Derechos Humanos abordará temas como democracia y derechos humanos; sistemas de justicia y derechos humanos; derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; así como, violaciones graves de derechos humanos.


Lo más reciente

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

<