Hubert Carrera Palí
Foto: Valentina Álvarez Borges
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 26 de junio, 2017

A través del Programa de mecanización agrícola, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) ha preparado mil 597 hectáreas destinadas a la siembra de granos, principalmente maíz, durante el ciclo primavera-verano 2017, en beneficio de 619 productores de 49 comunidades, reveló Armando Toledo Jamit, titular de la dependencia.

En la labor se empleó maquinaria propiedad del gobierno del estado, lo que representa un ahorro del 50 por ciento a los productores, quienes también recibieron fertilizante a precios subsidiados y, por primera ocasión, semilla de maíz criollo San Pableño para dos mil hectáreas, agregó el secretario.

A los productores les corresponde poner todo su empeño para realizar las siembras de forma adecuada, así como estar al pendiente del desarrollo de sus cultivos, pues ellos son los propietarios de su negocio, no el gobierno, u por lo tanto tienen que dedicarle todo el tiempo y cuidado necesario para que sea exitoso y genere ingresos para ellos y sus familias, destacó el funcionario.

A través del Programa de mecanización de tierras se apoya con maquinaria estatal a pequeños productores que cuentan con dos y hasta cuatro hectáreas, que hayan presentado su solicitud en las direcciones regionales de Desarrollo Rural en los municipios. La preparación de suelos inició desde el pasado mes de marzo, concluyó.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<