Gabriel Graniel Herrera
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen
Lunes 26 de junio, 2017

Los altos costos de operación, con el incremento en los precios de las gasolinas y las bajas capturas de camarón siete barbas que se presentan en la presente temporada mantienen en crisis a las cooperativas de pescadores ribereños, por lo que la actividad corre el riesgo de desaparecer, afirmó

José Luis Escalante Morales, presidente de la Unión de Sociedades Cooperativas Ribereñas “Rebeldes de la Caleta”.

Explicó que los problemas de seguridad que se registran en la Sonda de Campeche, en la que opera una banda de modernos piratas, que mantienen asolado a los hombres de mar, ha pegado duro a la economía de las organizaciones pesqueras, ya que casi a diario se tiene conocimiento de un asalto o del robo de motores, redes y gasolina.

“Los pescadores, con sacrificios, invertimos en la adquisición de motores y artes de pesca. Sin embargo, no vemos afectados con los continuos robos que se presentan, lo que aunado a los altos costos de operación, los márgenes de ganancias que se tienen son muy limitados, lo que nos mantiene en crisis y al borde de la quiebra”, asentó.

El dirigente pesquero señaló que, en estos momentos, los pescadores no cuentan con recursos para reinvertir, por lo que sólo sacan los gastos diarios, sin poder pagar a sus acreedores, lo que han comenzado a ejercer presión sobre ellos.

Escalante Morales señaló que esperan que la temporada de captura del camarón siete barbas mejore, ya que en los últimos días ésta ha sido muy baja, por lo que se ven afectados en los ingresos para sus familias.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<