Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 23 de junio, 2017

La Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) del gobierno del estado, sentenció que no habrá manejo discrecional de los apoyos económicos que se otorgan anualmente a pescadores ribereños y de altura, si no cumplen en tiempo y forma con la normatividad establecida por el Gobierno Federal.

En conferencia, el titular de la dependencia dio a conocer que a partir del próximo lunes recorrerán todas las localidades pesqueras del estado para brindarles apoyo y formatos a los hombres de mar que deseen acceder a los apoyos.

La nueva normatividad para el ordenamiento pesquero es una propuesta del Legislativo Federal, “y aunque se les invitó a los hombres de mar para que estuvieran pendientes de toda esta situación, simplemente la ignoraron”.

Sentenció que en Campeche se aplicarán los 17 millones de pesos de apoyos con transparencia y dejó en claro que los pescadores que estén jubilados o pensionados pero que continúen con la actividad seguirán gozando de este apoyo anual.

Señaló que la Sepesca no autoriza permisos de pesca al ser competencia de la Comisión de Pesca y Acuacultura (Conapesca), la cual “sólo se ajusta a la normatividad para hacerla valer y subrayó que no es pretexto solicitar una prórroga por causas que no se justifican”.

Dijo que de acuerdo al padrón de esa misma dependencia federal, existen en Campeche 7 mil 48 pescadores que laboran en la legalidad y 4 mil 642 que lo hacen fuera de la ley.

Además como parte de las acciones que han emprendido para normal y regularizar la actividad ribereña ya se recibieron 951 expedientes para su análisis de los que 617 ya fueron analizados y 334 están pendientes.

Recordó que el año pasado gozaron de apoyos económicos 9 mil 175 pescadores y añadió que de acuerdo al último censo, existen 3 mil 422 lanchas en todo el estado con permiso para pescar.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

<