Gabriel Graniel Herrera
Foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 22 de junio, 2017
Con escasas ventas, sin sanitarios y al borde de la quiebra, se encuentran vendedores ambulantes del área conocida como Los Tamarindos, quienes se dicen engañados por el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, pues les vendió unas lonas con la promesa de reubicación y no ha cumplido.
Víctor Manuel Balán Carballo afirmó que de 50 vendedores ambulantes que se encuentran en este sitio, sólo unos 10 han logrado permanecer, ante las bajas ventas.
“Nos encontramos sepultados en este sitio; parece un cementerio de puestos, no tenemos ventas desde que nos reubicaron, se desplomaron hasta en un 60 por ciento y no hay ninguna autoridad que nos auxilie”, aseveró.
Por su parte, Patricia Zepeda Ortega, comerciante de dulces y golosinas, denunció también que las ventas se encuentran bajas y que las promesas del alcalde de contar con servicio de sanitarios, no sólo no se han cumplido, sino que “ahora nos los cerraron y nos cobran 5 pesos por usarlos; además de que se encuentran en mal estado”.
“El presidente municipal Gutiérrez Lazarus, vino a engañarnos hace un año nos prometió que si comprábamos unas lonas con los logotipos de su administración, nos reubicaría en el callejón de la calle 28, por lo que algunos nos endeudamos y pedimos prestado para conseguir los 800 y mil pesos que nos cobraron; sin embargo, aquí seguimos, sin ventas y a punto de la quiebra”, señaló, mostrando su nevera con escasos cuatro envases de agua purificada.
“Nos estamos muriendo de hambre, necesitamos que las autoridades hagan algo para ayudarnos, pues a veces no tenemos ni para el sustento de nuestras familias”, acotó Tobías Santiago Hernández, comerciante de hamacas.
El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre
Juan Manuel Contreras
Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos
Rosario Ruiz Canduriz
Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje
La Jornada Maya
Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas
La Jornada Maya