La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy
San Francisco de Campeche
Martes 20 de junio, 2017
La Secretaría de Salud del gobierno del estado ha atendido a 390 personas, 184 mujeres y 206 hombres, integrantes de las familias desplazadas que se ubican en la línea fronteriza entre Guatemala y México, en el área de la localidad de El Desengaño, en el municipio de Candelaria.
En el campamento, la dependencia mantiene una brigada médica móvil que actualmente ofrece consultas por los padecimientos más comunes, como son las infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas, dermatitis por contacto, micosis, infección de vías urinarias, parasitosis y embarazos, según dio a conocer Álvaro Emilio Arceo Cruz, secretario de Salud.
El funcionario destacó que el personal de la unidad médica móvil ha otorgado 71 consultas en general, 10 a embarazadas, 19 a niños menores de cinco años y cinco a adultos mayores. Igualmente se realizaron 10 curaciones, una aplicación de suero intravenoso, cinco pruebas de embarazo en orina, se distribuyeron sobres de Vida Suero Oral, así como preservativos masculinos y unidades de albendazol (desparasitante) y se ofrecieron tres pláticas de saneamiento y educación en salud.
“El objetivo de estas acciones es brindar las necesidades básicas sanitarias y médicas en beneficio de estas personas de origen guatemalteco, por lo que estaremos llevando a cabo acciones inmediatas para prevenir enfermedades contagiosas, además de la atención médica-sicológica; nuestra prioridad son los niños, niñas y adolescentes, así como mujeres embarazadas y adultos mayores”, concluyó Arceo Cruz.
Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas
Ap
Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’
Europa Press
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp