Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 18 de junio, 2017

El Instituto Estatal del Transporte (IET) procedió legalmente en contra de 70 transportistas que dieron positivo a prueba de antidoping, lo anterior fue dado a conocer por el titular de la dependencia, Candelario Salomón Cruz, quien también aseguró que a “estas alturas ya no hay unidades de transporte público laborando de manera irregular”.

Además, reveló que serán restituidos 10 paraderos del transporte urbano. Entre ellos, destacan los que se ubicaban en el hospital del IMSS del Centro de la ciudad, en Lerma, Concordia, Samulá y el principal Centro de Abastos, en donde se presenta un severo embotellamiento a horas pico.

Añadió que se promueven 96 amparos para automóviles que prestaban de manera privada e irregular servicio de taxis.

“No se trata de Uber, porque Uber no existe, solo es una aplicación. Son vehículos particulares que pretenden laborar como la aplicación, pero usando otros métodos, entre ellos el empleo de la distribución de tarjetas para servicio particular”, explicó Candelario Salomón Cruz.

Los operativos en contra el servicio irregular continúan de manera permanente, lo que ha dado como resultado que entre dos y cinco unidades privadas sean detenidas semanalmente.

Las multas por violar la Ley del Transporte Público van de 40 a 70 mil pesos, dependiendo de la gravedad del delito. Al respecto, 96 propietarios están promoviendo amparos, pero el fallo será determinado por el juez correspondiente. Por su parte, el IET se defenderá y seguirá aplicando la ley sin distinción, pues nadie está sobre ella.
Quien desee trabajar en el servicio de transporte urbano deberá apegarse a la ley y cumplir con todos los requisitos que marca se marcan.

El funcionario estatal indicó que no habrá incremento en la tarifa del transporte urbano este año, lo cual es del conocimiento de los concesionarios, quienes, en caso de no poder sostener su empresa, podrán darse de baja para otorgar esa oportunidad a otros que busquen incursionar en el servicio. Sin embargo, el titular del Transporte aseguró que se buscan mecanismos para apoyar a los dueños de las diferentes líneas con algún tipo de estímulo, a la vez que destacó que no habrá incremento en las tarifas de este servicio.

Por último, se advierte que los operativos antidoping continuarán y quien reincida podría hacerse acreedor al retiro de su permiso o concesión para darle oportunidad a gente que está en lista de espera.


Lo más reciente

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

<