Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 14 de junio, 2017

Los guatemaltecos desplazados de Laguna Larga solicitarían asilo en México si el gobierno de su país no cumple sus demandas, pues temen ejecuciones masivas por parte del Ejército Nacional para luego culpar a la mara salvatrucha.

El día 20 de este mes sostendrán una reunión con autoridades de Guatemala para negociar su reubicación, pero advirtieron que si no es al mismo lugar, pedirán refugio en México, ante el temor de una ejecución.

Los desplazados no desean reubicarse a otro lugar por ningún motivo; “porque al hacerlo es un modo que emplea el gobierno para matarnos y culpar a los mara salvatruchas”, expresaron desde sus improvisadas casas de campaña, agazapados bajo la incesante lluvia.

Las 160 familias desplazadas hace exactamente 14 días viven en condiciones extremas: sin cocina para preparar alimentos, no hay letrinas, duermen al ras del suelo y muchas veces consumen agua sin clorar o tratar.

En el lugar continúa presente personal del Grupo Beta, que realiza labores de auxilio a migrantes, y funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes vigilan y controlan el acceso a territorio mexicano.

Mientras tanto, la tensión creció entre los habitantes de la comunidad El Sacrificio, donde otras 600 personas correrían la misma suerte, debido al desalojo masivo que el gobierno de Guatemala está llevando a cabo en la Reserva de la Biósfera Maya.

[b]Respetuosos de la Ley: AMC[/b]

“Tenemos que ser respetuosos de la ley. En este tema quien lleva los acuerdos es el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Cancillería Mexicana con el gobierno guatemalteco”, expresó en entrevista el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.

El gobierno del estado, continuó el mandatario, es respetuoso de los derechos humanos internacionales, por eso junto con la delegación estatal de la Cruz Roja y la Secretaría de Salud Estatal se les está brindando asistencia humanitaria en materia de alimentación y medicamentos.

[b]Atención médica[/b]

María de Jesús Huerta Merino, jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, de Escárcega, indicó que se llevó un operativo de atención médica y sicológica a los guatemaltecos.

Detalló que a través de las áreas de epidemiología, brigadas móviles y de vectores, así como de personal médico y de enfermería del Centro de Salud de Escárcega, se ofrecieron nueve consultas sicológicas y 67 del área médica. Se atendieron ocho casos de infecciones de las vías respiratorias superiores, dos de gastritis, tres de gastroenteritis, dos de infecciones de las vías urinarias, tres de gonartrosis, uno de varicela, seis de dermatitis bacteriana, 11 de colitis amebiana y uno de disentería amebiana.

Finalmente, la funcionaria destacó la entrega 200 cajas de medicamentos a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) por parte de la Secretaría de Salud, la instalación de una brigada médica para la atención de los refugiados durante su permanencia en la franja limítrofe, y el traslado de los pacientes en ambulancia al hospital más cercano en caso de ser requerido.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

<