Gabriel Graniel Herrera
Foto: Tomada de la Web
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 11 de junio, 2017

La Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) recibió el distintivo M100 por parte de Microsoft, que reconoce a los clientes que voluntariamente hacen uso del software y se encuentran en el cumplimiento de las leyes de propiedad intelectual, utilizando licencias originales en sus equipos.

Jorge Osorio, director de Sector Público en el área Educación y Salud de Microsoft México, mencionó que para esta empresa la legalidad y protección a la propiedad intelectual es un pilar muy importante, ya que sabe cómo puede afectar a un país el fenómeno de la piratería. “Hoy en México tenemos muchos retos y estamos seguros que con la educación, cultura y valores vamos a poder comenzar nuevos círculos virtuosos en pro de nuestra sociedad”.

El distintivo M100 reconoce a las empresas, dependencias gubernamentales y educativas que operan con software genuino. El certificado reconoce a los clientes que voluntariamente y de buena fe cooperan en sus procesos SAM (Software Asset Management) para hacer buen uso del software y siempre estar en regla con el cumplimiento de las leyes de propiedad intelectual.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<