Hubert Carrera Palí
Foto: Reuters
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 11 de junio, 2017

Durante la actual temporada se han consumido 11 mil 500 hectáreas de selvas y montes en el estado, producto de 28 incendios, lo que significa el doble de la superficie que se quemó en 2016, señala Julián Alberto Escamilla Nava, director de recursos naturales de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnatcam), en un balance preliminar.

Cuatro conflagraciones consumieron casi 7 mil hectáreas; casi la mitad de ellas en la sabana de Los Petenes.

Escamilla Nava detalló que las zonas que hasta ahora han sido más impactadas por los incendios son la Reserva de los Petenes, Champotón, Hopelchén y parte de Calakmul.

Detalló el funcionario estatal que las brigadas siguen en permanente vigilancia, ya que la actual temporada de secas y calendario de quemas agrícolas concluye el último día de este mes, y reconoció que los incendios fueron sofocados también gracias a las lluvias.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<