Hubert Carrera Palí
Foto: Fernado Eloy
La Jornada maya
San Francisco de Campeche
Domingo 4 de junio, 2017
Urge modernizar la flota camaronera de Campeche, ante el riesgo que corre la integridad física de la tripulación, sobre todo por lo obsoleto de las maquinarias con que opera, advirtió el consejero nacional de la Cámara de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Francisco Romellón Pérez.
Detalló que se requiere de 150 millones de pesos para dar este paso, sin embargo los industriales de este sector no cuentan con este recurso debido a la precaria situación de trabajo, pues la producción descendió en más de 50 por ciento durante la temporada pasada de captura.
Aunado a lo anterior, la incursión de embarcaciones provenientes del vecino estado de Yucatán, el [i]guateo[/i] y la captura ilícita de algunas especies como el pepino de mar y el pulpo, están acabando prácticamente con la fauna marina y ecosistemas.
El empresario reconoció el esfuerzo que realiza el Comité de Inspección y Vigilancia, al redoblar sus operaciones en la zona limítrofe con el vecino estado y en todo el litoral, ejerciendo una inspección más férrea para acabar con las malas prácticas que ocasionan la sobreexplotación del recurso, incluso del camarón blanco, que actualmente está en veda.
Romellón Pérez destacó el apoyo del gobierno del estado para no detener la flota. Sin embargo, el precio del diesel es un factor que le pega muy fuerte a los camaroneros, pues el subsidio que otorga la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) es de apenas 2.50 pesos, cuando el litro está a 17 pesos.
Al respecto consideró que se requiere de un subsidio de al menos seis pesos para salir parejos, pues la producción no está ayudando en mucho a los armadores, debido a los bajos niveles de captura y de talla del camarón rosado, que no reúne las condiciones para la exportación.
Comentó que producto de la mala situación en que operan las embarcaciones, hace unas semanas el barco Olimpia naufragó en aguas del golfo de México y aunque la tripulación estuvo a salvo, de la nave sólo quedan sus de pedazos en el fondo de océano.
Romellón Pérez llamó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Conapesca, dependiente de la Sagarpa, que se siga subsidiando al sector camaronero y se dé marcha atrás a los recortes.
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp