Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 1 de junio, 2017

Tanto la Secretaría de Seguridad Pública y de Apoyo Ciudadano (SSPYAC), como la Fiscalía General del Estado (FGE) deben garantizar el derecho a la libertad de expresión, consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, demandó la diputada independiente Adriana Avilés Avilés, en lo que fue la décimo novena sesión ordinaria del Congreso del estado.

Durante la discusión de asuntos generales, la legisladora calkiniense exigió garantías para el ejercicio de dicha libertad, motivada por “la ola de amenazas, desapariciones y ejecuciones de periodistas”, indicó.

Consideró que se deben de tomar las medidas necesarias para garantizar el ejercicio del libre pensamiento y la expresión del mismo, así como resguardar la seguridad de los comunicadores.

Consideró que “aunque la entidad vive en paz y tranquilidad, es necesario que las autoridades correspondientes pongan mayor atención en el riesgo que significa el ejercicio de la libertad de expresión, puesto que ningún comunicador está exento de sufrir algún tipo de daño por el trabajo que realiza en beneficio de la sociedad”.

Destacó que la labor periodística en México se debe ejercer sin cesuras y los gobiernos, políticos y gente pública deben respetar las críticas cuando están en su exacta dimensión.

Reconoció que en Campeche se ejerce un periodismo libre, pero reiteró que éste no está exento a que algunos comunicadores sufran amenazas “y después, el día de mañana, si no se cuida su integridad, desapariciones y hasta asesinatos como ha sucedido en otras partes del país”.

En otro asunto, se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo presentado por la fracción parlamentaria del PAN para exhortar a la Secretaría del Medio Ambiente de Campeche (Semarnatcam), la Secretaría de Protección Civil (Seproci), la gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y al Ayuntamiento de Calkiní para que informen sobre la situación actual de los incendios registrados en la Reserva de Los Petenes y las acciones que están llevando a cabo para sofocar el fuego.

También se aprobó por unanimidad exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que genere las condiciones de concientización de los empleadores que construyen el nuevo puente de la Unidad para que contraten mano de obra local. A la sesión de ayer asistieron 33 diputados.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

<