Hubert Carrera Palí
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Sábado 27 de mayo, 2017
San Francisco de Campeche

Al clausurar la reunión regional de coordinadores de zona del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y de los organismos estatales de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Campeche, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas pidió unificar esfuerzos para que en el marco del nuevo modelo educativo la región sur-sureste sea la que dé los mejores resultados en la historia del país.

Enfatizó que los mexicanos necesitan un proyecto y propuesta para pasar de la esperanza a la certeza, pero ésta sólo se alcanza cuando mujeres y hombres están comprometidos con la construcción de un mejor México.

Indicó que con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, el trabajo en equipo le ha permitido a Campeche ser la única entidad en todo el país que ha levantado bandera blanca en el servicio profesional docente.

Dijo que también se ha dado un fuerte impulso a la modernización de la infraestructura educativa, ya que se invierten más de mil 400 millones de pesos en la rehabilitación y transformación de más de mil 45 escuelas.

Moreno Cárdenas señaló que uniendo proyectos entre diversas instituciones como el INEA, el Conafe y Prospera, fortaleciendo la escuela pública y con maestros mejor preparados, los mexicanos que habitan en las comunidades más apartadas de México podrán incorporarse a la enseñanza académica.

Por su parte, López Velázquez señaló que la reunión regional ha servido para fortalecer el compromiso que se tiene con la lectoescritura, la enseñanza del español y con la permanencia de las lenguas originarias como el maya, entre otras variantes.

Detalló que los trabajos realizados permitirán adecuar los programas y reforzar las estrategias, pues el principal reto del INEA es que el mayor número de mexicanos termine su educación básica y continúe su preparación media superior.

Mencionó que la institución tiene el proyecto más exitoso de alfabetización digital, ya que cuenta con dos mil 600 plazas comunitarias con 10 computadoras cada una conectadas en línea, que junto con las 305 que tienen en el vecino país del norte, Estados Unidos, representan cerca de cuatro mil puntos de reunión de adultos mayores para que aprendan a leer, escribir y manejar las nuevas tecnologías de la comunicación.

Antes, el director del Instituto Estatal de la Educación para los Adultos (IEEA), Gilberto Emanuel Brito Silva, mencionó que el instituto en Campeche ha sacado del rezago educativo a 12 mil 450 jóvenes y adultos mayores, y ha modernizado 14 plazas comunitarias de las 32 que existen en el estado.


Lo más reciente

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

<