Hubert Carrera Palí
Foto: Comunicación Social
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 17 de mayo, 2017
Con la finalidad de posicionar a Campeche a nivel internacional en los diferentes ámbitos y temáticas, este mes se llevó a cabo una jornada cultural en Japón, donde el Estado fue invitado especial para la Noche de México en Japón, recepción organizada por la Embajada de México en ese país y por la princesa Takamado, miembro de la Casa Imperial Japonesa.
Para esos fines y durante toda la jornada estuvieron presentes los jóvenes Janereth Vargas Cervera y Adrián Contreras Chi, miembros del Gran Ballet Folklórico de Campeche, acompañados del titular de la Secretaría de Cultura (Secult), Delio Carrillo Pérez, en representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
La jornada cultural incluyó la presentación de estampas folklóricas, talleres y técnicas del folklor en escuelas de las ciudades de Narita y Tokio, evento organizado por el Círculo Hispano de Japón.
Delio Carrillo Pérez, titular de la Secult dio a conocer, además de que sostuvo reuniones de trabajo con diferentes autoridades, entre ellas la presidente de la Sociedad de Damas de la Unesco, en donde se intercambiaron estrategias y mecanismos de difusión que se realizan tanto en Narita como en Campeche, sobre los atractivos culturales y patrimoniales de ambas ciudades que han sido inscritas en la lista de Patrimonio Mundial, en el caso de Narita con su Gran Templo.
Añadió que en estas reuniones, además, se establecieron mecanismos de trabajo en los cuales se instrumentarán estrategias que sean principalmente ejecutadas por organismos ciudadanos que puedan coadyuvar con la política gubernamental en la valoración y cuidado del Patrimonio Cultural de Campeche, como se realiza en Narita, Japón.
Del mismo modo, el titular de la Secult sostuvo una reunión de trabajo con el Coordinador de Estudios Hispánicos de la Universidad de Kioto, donde se realizaron algunas propuestas de colaboración con el gobierno de Campeche, como la edición del libro [i]Los Cantares de Dzibalché[/i], con la traducción de Tsubasa Okoshi, especialista en la cultura mayista y quien ha formado parte de la plantilla de investigadores especializados en cultura maya de la Universidad Autónoma de México (UAM).
Informó que se acordó también que la Universidad de Kioto pueda recibir a estudiantes campechanos interesados en realizar estudios de posgrado sobre cultura y lengua japonesa, con lo cual dicha universidad podrá brindar y establecer becas en beneficio de los estudiantes. De igual modo, el investigador se comprometió en un futuro a donar su biblioteca personal, especializada en estudios hispánicos y mayistas, a la Biblioteca Campeche.
El objetivo principal de esta visita fue la recepción que realizó la Embajada de México en el Día de México en Japón, donde se tuvo la oportunidad de mostrar la imagen de nuestro país en diferentes aspectos y contó como invitado especial al estado de Campeche, con la presentación de los jóvenes representantes del Gran Ballet.
Dijo que un día previo a la recepción, se reunió con los consejeros de cultura, educación y economía, así como con el embajador Carlos Almada López, con el que se estuvieron trabajando dinámicas de colaboración, como el intercambio cultural y el posicionamiento de Campeche en términos patrimoniales en Japón.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya