Hubert Carrera Palí
La Jornada maya

San Francisco de Campeche
Martes 16 de mayo, 2017

El Colegio de Comunicación y Periodismo, el sector empresarial y el Poder Legislativo, condenaron los ataques a la libertad de expresión y exigieron al estado, y en particular a la Procuraduría General de la República (PGR), garantías para los comunicadores en el ejercicio de su deber.

En entrevistas por separado, Marco León Sánchez, presidente del Colegio de Comunicación, Periodismo y Profesiones Afines de Campeche A.C., indicó que este organismo se suma a la condena por el artero asesinato del periodista, redactor y escritor Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de [i]La Jornada[/i] en Sinaloa y colaborador del semanario estatal [i]Ríodoce[/i].

Subrayó que este lamentable hecho es una clara muestra de la penetración que tiene el crimen organizado en la vida política del país y la subordinación de algunos medios a los intereses del mejor postor.

Consideró que no es el Estado quien ha fallado en garantizar el ejercicio de la libertad de expresión, sino las instancias responsables de cuidar y proteger el ejercicio periodístico.

“Existen protocolos para la protección de los periodistas, pero las instancias responsables no hacen su labor efectiva y esas son las consecuencias: la libertad y de expresión sin garantías y los comunicadores menos”, dijo.

Cuestionó duramente el papel que viene jugando la PGR, a través de su Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos a Comunicadores, pues hasta el momento no ha solucionado ningún caso.

León Sánchez reconoció que no todas las entidades del país presentan focos rojos en el ejercicio de la libertad de expresión. “Son más marcados los que se ubican en la frontera y en lugares en donde el narcotráfico ha asentado sus reales”, aseguró.

En el caso de Campeche hay garantías para el ejercicio del periodismo, la libertad de expresión y el respecto a los derechos humanos; la prueba está con el surgimiento en los últimos tiempos de cualquier número de medios informativos de todo tipo.

Sin embargo, no dejó de cuestionar que hay medios que están supeditados a los intereses de los gobernantes, los políticos y el dinero, lo que se aprovecha para ejercer desde ahí la censura, “puesto que cuando afectas algún interés, simple y sencillamente esa libertad de escribir se vuelve letra muerta”.

[b]Diversidad de opiniones siempre ayuda[/b]

Por su parte, Ramón Méndez Lanz, presidente del Congreso del estado, reprobó “cualquier atentado a la libertad de expresión”, al tiempo que subrayó que en Campeche está garantizado el libre pensamiento y expresión de ideas.

“Hay que entender que la diversidad de opiniones siempre ayuda; no todo hay que verlo del lado negativo”, expresó el legislador priísta.

Lamentó la muerte del corresponsal de La Jornada en Sinaloa, así como el ataque a la comunicadora Sonia Cárdenas y su hijo, en Jalisco, y señaló que hechos tan lamentables pueden ocurrir en cualquier ciudad. “Evidentemente cada estado tiene su propia forma de moverse, de comportarse, de llevarse; o sea finalmente cada estado es independiente. Entonces obviamente las condiciones ahí pueden cambiar de una a otra”, apuntó.

En Campeche está garantizada la libertad de expresión: “Por supuesto, ustedes lo han visto cada que vez que entrevistan a cualquiera de los titulares de los Poderes; siempre estamos externando los puntos de vista y platicando con la mayoría de ustedes en temas importantes, ¿no?”, justificó.

[b]Condena muerte de periodista CCEC[/b]

El Consejo Coordinador Empresarial (CCEC), en voz de su presidente, Gustavo Rodríguez Valle, condenó cualquier atentando en contra de la libertad de expresión y exigió se apliquen mecanismos para el ejercicio de esta profesión.

El dirigente afirmó que no hay que responsabilizar de todo al Estado de este hecho y mucho menos satanizarlo. “No depende en su totalidad del Estado ver cómo se ha deteriorado la seguridad en algunas entidades del país”, argumentó.

Admitió que, en el ejercicio del periodismo, México no está bien calificado a nivel mundial, por lo que exigió se apliquen los protocolos para garantizar el ejercicio de una prensa libre y plural.

Subrayó que la postura del CCEC es exigir que se instituyan mecanismos para una segura práctica del periodismo y de las garantías individuales.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

<