Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 11 de mayo, 2017

La calidad del aire, contaminación de los mares, ríos y selvas son algunas de las consecuencias, en materia de salud pública, producidas por el incesante aumento de basura, aunado a la falta de cultura de reciclaje, alertó la diputada Guadalupe Tejocote González.

Durante su participación en la décimo tercera sesión ordinaria de la LXII Legislatura, la diputada lanzó un exhorto a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno del estado (Semarnatcam) a realizar campañas de concientización entre la ciudadanía para fomentar el reciclaje de la basura que se genera diariamente. Además, llamó a los 11 municipios a crear puntos estratégicos de reciclaje, en los que los campechanos puedan depositar su basura separada.

Señaló también que el mal manejo de desechos incide en la destrucción de los ecosistemas, erosiona la tierra, produce sequías, altera los ciclos de la naturaleza y destruye las principales fuentes de oxígeno del planeta. “En los hogares se pueden fomentar acciones que reduzcan la contaminación, tales como reciclar y separar basura que pueda ser reutilizada o tenga un valor económico”, indicó.

Evitar lo menos posible generar basura, orgánica e inorgánica, consumir productos que tengan pocas envolturas o vengan en envases reciclables y llevar bolsas de tela al realizar las compras, fueron algunas de las medidas apuntadas por Tejocote González.

En los últimos 30 años, los residuos no sólo han cambiado en cantidad, sino en calidad. Antes eran orgánicos en su mayoría, en tanto que hoy son voluminosos y no biodegradables con un alto contenido de sustancias tóxicas, resaltó.

[b]Reformas a Ley del Transporte[/b]

Por su parte, la diputada panista Janini Casanova García propuso se revise la Ley Estatal del Transporte con la finalidad de aplicar sanciones más severas a choferes y concesionarios que no cumplan con un servicio de calidad y calidez.

“Cada día son más los accidentes que ocasionan y continúan impunes, brindando el servicio como si nada hubiera pasado”, acusó.

Consideró que es necesario reducir la ineficiencia del transporte público, para lo cual propuso crear un registro de vehículos reincidentes, con la finalidad de retirar licencia y permisos a choferes y concesionarios, respectivamente, para darles el castigo que merecen.

[b]Obras de mala calidad[/b]

El también legislador panista Jaime Muñoz Morfín acusó que la tromba del provocó provocó que en Candelaria se desprendieran los techos de las canchas que fueron construidas durante la administración municipal pasada, por lo que pidió se abra una carpeta de investigación contra esa autoridad municipal, ya que cada espacio costó 2 millones de pesos, lo cual evidencia la calidad de obra que se realizó.

Aseguró que de estas canchas techadas se construyeron 20 e insistió que, debido a la mala calidad, en muchas de ellas se desprendieron los techos, situación que ha causado malestar y enojo por parte de la ciudadanía.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<