Hubert Carrera Palí
Foto: Tomada de Facebook
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Domingo 23 de abril, 2017
“Entre el viernes 7 y el domingo 16 de abril, las 16 zonas arqueológicas y los cuatro museos que hay en el estado captaron cerca de 13 mil turistas, más del 70 por ciento de origen nacional”, informó Antonio Benavides Castillo, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
De acuerdo al primer reporte oficial que obra en poder de [i]La Jornada Maya[/i], las zonas arqueológicas más visitas durante ese lapso fue Edzná, reportando 3 mil 633 turistas nacionales e internacionales.
Le siguió la zona arqueológica sureña de Calakmul, en donde hubo un registro de 2 mil 291 visitantes. En tanto que el museo más visitado fue el de San Miguel, situado en esta capital con poco más de 900 turistas.
Durante ese mismo período el INAH, vendió 4 mil 220 boletos en los 20 puntos de visita que comprende las 16 zonas arqueológicas y los cuatro museos.
Agregó el funcionario que después de Edzná y Calakmul, la zona arqueológica más concurrida fue Becan; situada también en la zona sur del estado con 8110 visitantes.
De acuerdo al desglose oficial, en orden descendente le siguió la zona arqueológica de Xpuhil con 568 turistas; luego el Tigre, en el municipio de Candelaria, con 492; en tanto que Balam Ku registró 468 visitas.
Le siguió Chicaná, Tabasqueño, Hochob, Santa Rosa Xtampac, Hormiguero, Xkalumkin, Toh Cok, Dzibinocac y Kanki, que fue la zona arqueológica menos concurrida.
Por su parte, el fuerte de San Miguel recibió a 857 turistas, 90 por ciento nacionales; seguido de San José, también ubicado en esta capital con 410 visitantes, le siguió el fuerte de la Soledad y Hecelchakán.
El INAH estimó que esta cifra se multiplicará al realizarse el próximo corte, que comprenderá del 17 de abril al 23 de abril, último día de asueto con motivo del período vacacional de Semana Santa.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada