Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 19 de abril, 2017
“Detrás de mujeres y niños de origen chiapaneco que deambulan por el Centro Histórico ofreciendo sus artesanías, hay más que una red de trata de personas”, expresó Hernández Hernández en conferencia.
El alcalde destacó que el ayuntamiento capitalino no permitirá vendedores ambulantes en el Centro Histórico, debido a que se pone en riesgo la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Refirió que existen áreas y zonas específicas aledañas al Centro Histórico en donde vendedores y artesanos pueden expender sus productos sin ningún problema y reiteró que continuarán los operativos en contra del ambulantaje, sin importar de dónde provengan, pero garantizando sus derechos.
A través del DIF, indicó, se ha tratado de rescatar a estos pequeños de la calle, “pero inmediatamente intervienen quienes se dicen sus tutores, lo que impide tener un control en ellos”.
El alcalde aseguró que hay una red de trata bien establecida que sólo beneficia a una o dos personas a través del comercio ilícito. Las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes para dar con los cabecillas, afirmó.
Insistió que todo se hace de manera coordinada y sin rebasar funciones, puesto que al Ayuntamiento lo único que le toca es mantener el Centro Histórico limpio de vendedores ambulantes.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada