Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 18 de abril, 2017
“Por muchos años, Campeche le dio mucho a México. Hoy necesitamos de México para que Campeche pueda continuar su camino en esta brecha tan difícil”, afirmó Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en el estado (CCEC).
Para el empresario, los beneficios fiscales que entraron en vigor para Campeche y Tabasco como Zonas Económicas Especiales (ZEE), deben ser como trajes a la medida de la contribución que se ha hecho por el país.
“Las condiciones que necesita Campeche son diferentes. Queremos que sean de igualdad al aporte que ha hecho por este país. La solicitud que hicimos es que haya equilibrio; no podemos ser tratados como se trata a otras entidades cuando la desaceleración económica que ha vivido el estado ha tenido una repercusión”, afirmó el dirigente, al tiempo que destacó la caída del empleo en la Isla del Carmen, producto de la caída de la actividad petrolera.
Rodríguez Vega enfatizó en que la gran base de las empresas en Campeche pertenece al sector primario y al comercio, además de actividades como la avícola que se están desarrollando con éxito gracias al estatus sanitario con que cuenta desde hace muchos años la península de Yucatán.
Consideró que es importante que todos los que conforman el sector primario conozcan cuál es el valor agregado que genera este tipo de estatus, además de que es una oportunidad de inversión para así diversificar la economía de la entidad.
Para que Campeche pueda seguir caminando, abundó, la petición de los beneficios fiscales será del tamaño de lo que Campeche ha hecho por este país a lo largo de muchos años. De este tamaño, asentó.
En su opinión, la federación será recíproca con el estado, dado que Campeche ha hecho mucho por el desarrollo del país, “y ahora es cuando hay que ser justos y equitativos, si de verdad se quiere el desarrollo de esta región”, indicó.
Consideró que seis meses de plazo para salir adelante mediante estímulos fiscales equivale a una ganancia de 300 por ciento, “comparativamente con plazos anteriores que nos han brindado para cumplir con este objetivo, que no rebasan ni los dos meses”, indicó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada