La Jornada Maya
Foto: Archivo

San Francisco de Campeche
Martes 11 de abril, 2017

El gobierno de Campeche otorgará 573 mil 178 pesos a 20 proyectos aprobados, a través de su Secretaría de Cultura (Secult), como resultado de las convocatorias del Programa de Desarrollo Cultural para la Juventud (PDCJ) y el Programa de Desarrollo Cultural Para la Atención a Públicos Específicos (PAPE), mismas que dieron apertura en noviembre de 2016.

El financiamiento se dividirá en 10 proyectos, como [i]Fotoviajeros[/i], de Dulce Graciela Berenice Ceballos García; [i]La ilusión viaja en volchocinema[/i], de Freddy Wilfrido Nah Alvarado; [i]Volando libre[/i], de Gabriel Caamal López; [i]Círculo Cultural Rural[/i], de Cecilia Moo Pérez; [i]Espacio lúdico[/i], de Luis David Chan Can; [i]Murales efímeros[/i], de Luis Carlos Hurtado; [i]Taller de fotografía artística contemporánea y curaduría[/i], de Iván Sierra Guerrero; [i]Laboratorio de Creación Literaria para la reflexión de los derechos sexuales y reproductivos[/i], de Yareni Monteón López; [i]Formación de lectores como estrategia de prevención de violencia[/i], de Mónica Janet Velázquez Cervantes; y[i] Back to school tour[/i], de Ricardo Cáceres Cervera.

Cada uno de los proyectos recibirá hasta 30 mil pesos para su ejecución; además van dirigidos para la atención de jóvenes que oscilan entre 13 y 29 años, con la finalidad de atender diferentes problemáticas sociales a través de actividades artísticas y culturales en las disciplinas de artes visuales, artes escénicas, música y literatura.

Sumado a lo anterior, el monto entregado como parte del PAPE es de 292 mil 542 pesos y 75 centavos, para los proyectos [i]Colores de esperanza[/i], de Rosa Ofelia Jiménez; “Las recetas de la abuela”, de Laura Aguilar Gutiérrez; “Corazón que sí ve”, de Karla Gelisle Sánchez Sosa; “Cerámica, principio de nuestra historia”, de Luis Rodríguez Muñoz; “Elaboración de alebrijes”, de Yuliana Salazar Ugalde; “De la marginación a la escena”, de Juan José Hernández; “Había una vez… lectura hospitalaria”, de Alejandra Domínguez Escalante; “Taller de música y ritmo con la creación de instrumentos reciclados”, de Harold Delgado Fuentes; “Música para todos”, de Rosa Romera Reyes; y “Coro inclusivo. Voz en movimiento”, de Claudia Morales Rodríguez.

Cabe señalar que los proyectos antes mencionados operarán para el beneficio de comunidades marginadas, personas en albergues, personas con discapacidad, y personas en situación hospitalaria, siendo de hasta 30 mil pesos el monto que se otorgará para su desarrollo en pro del beneficio de la comunidad campechana.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<