Kálmán Verebélyi
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 10 de abril, 2017

Los diputados de la LXII Legislatura, no conformes con la cantidad de días de asueto que la Semana Santa, celebraron dos sesiones, asegurando ocho días de vacaciones, considerando que el Salón de Sesiones es utilizado los martes, miércoles o jueves. Cabe señalar, a su vez, que para la celebración de las dos sesiones apenas utilizaron tres horas y 18 minutos, con un receso de 72 minutos, tiempo ocupado para otros asuntos.

Con el voto de los 34 diputados presentes en la primera sesión, que dio inicio a las 10 horas, se aprobó el dictamen con el que la LXII Legislatura, a propuesta del presidente de la Junta de Gobierno, Ramón Méndez Lanz, se suma a la iniciativa conocida como #SinVotoNoHayDinero, presentada en el Congreso de la Unión en San Lázaro, que promueve una reforma constitucional que abriría el paso a la reducción del 50 por ciento de las prerrogativas a los partidos políticos.

En la discusión de asuntos generales, los legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) se disputaron la iniciativa que en realidad parte del diputado independiente Pedro Kunamoto. Ramiro Sosa Pacheco (PAN), indicó que sus correligionario en San Lázaro quieren ir más allá de la reducción de los dineros, pues en su iniciativa también contemplan la aprobación de una segunda vuelta en las elecciones presidenciales, práctica ejercida ya en numerosos países. Los priístas, por su parte, indicaron que el mismo presidente Enrique Peña Nieto, hace ya cuatro años, reconoció la necesidad de reducir el número de diputados federales.

El orador del PRI, Enrique Castillo Rosado, invitó a los demás diputados a sumarse al acuerdo sobre la reducción del número de diputados plurinominales, a lo que los panistas respondieron que no sólo hay que anunciar un hecho sino formular una propuesta concreta y luego discutirla. La perredista María del Carmen Pérez López opinó que existen otras maneras de ahorrar dinero que la reducción de los pluris, como por ejemplo el manejo transparente de las finanzas públicas.

En la sesión de la mañana no tuvo eco alguno la iniciativa del diputado José Guadalupe Guzmán Chi (Panal), quien exhortó al Presidente de la República y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que otorguen la concesión por 30 años del puente de Zacatal al gobierno campechano. En la prolongada exposición de motivos, el legislador no abordó cómo un puente construido en 1994, con una vida útil pronosticada de 20 años, aún podría dar 30 años de servicio.

El tema puente se presentó en la sesión de la tarde también, aunque en otro aspecto. La carmelita Yanini Guadalupe Casanova García (PAN), cuestionó que Grupo ICA haya ganado el derecho de participación en la construcción del nuevo Puente de la Unidad, siendo que en diciembre de 2016 se declaró en bancarrota. La diputada dejó entrever que en caso de que no se concluya la obra para la fecha prevista, otoño de 2018, el chivo expiatorio será ICA.

La sesión de la tarde duró 50 minutos. Sólo al comienzo despertó interés, ya que en el pase de lista apenas se escucharon 24 nombres. Llamó la atención la ausencia de 11 diputados, pero llegaron, con retardo.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

<