Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada maya

San Francisco de Campeche
Domingo 9 de abril, 2017

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Apoyo a la Ciudadanía (SSPYAC), Jorge Argáez Uribe, admitió que el nuevo sistema de justicia penal acusatorio presume impunidad y crea adversidad ciudadana cuando ve a los presuntos responsables de delitos en la calle y no en prisión, donde deberían de estar.

Desmintió que los indicadores de delincuencia están repuntando en colonias populares, barrios y fraccionamientos como producto de atracos a casa habitación, asaltos o robo a vehículos. “Nuestra incidencia se mantiene en la normalidad, no tenemos mayores aumentos y eso no lo digo yo, está en las estadísticas nacionales”, señaló.

¿Están maquilladas? De ninguna manera, respondió. “Nosotros acudimos al llamado oportuno de la ciudadanía, pero cabe decirlo muchas llamadas resultan falsas y ésta es una situación que no es privativa de Campeche”.

Dio a conocer que se sumarán a la vigilancia de las colonias populares, barrios y fraccionamientos 57 nuevos elementos egresados de la Academia, con lo que se pretende reforzar la seguridad de las familias campechanas y evitar ese tipo de atracos que tanto lastiman a las familias.

Coincidió que se integrarán los Comités Vecinales de Vigilancia, cuya función será prevenir los delitos de robo, mediante acciones de capacitación y pláticas que impartirá la dependencia a su cargo, junto con la Fiscalía general del Estado (FGE).

Indicó que con ello se pretenden inhibir los robos y atracos, pero por ningún motivo los comités tendrán facultades para hacerse justicia por mano propia.

Abundó que se busca que la ciudadanía también contribuya a combatir estos ilícitos en puntos detectados donde se presentan con mayor frecuencia robos y asaltos a casas habitación, transeúntes y automóviles.

Admitió que el nuevo sistema de justicia penal acusatorio tiene que garantizar que la ley se aplique a todos por igual, pues no se puede negar que favorece a los adolescentes que incurren en este tipo de delitos.

Observó que la ciudadanía percibe impunidad, ya que lo que quiere es ver en la cárcel a quienes delinquen y no en la calle enfrentando sus procesos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<