Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 6 de abril, 2017

Pescadores de Seybaplaya del municipio de Champotón realizaron una marcha, que culminó en las instalaciones de la delegación estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para exigir que sean atendidas sus demandas, se rinda un informe del avance de su denuncia, y se investigue a fondo la contaminación generada por la cementera Montserrat 2000.

Encabezados por los ambientalistas Luis Sánchez Sánchez, Elmer Ituriel Aranda, y los pescadores Eduardo Cruz Coj y Freddy López Talango, los seybaplayenses precisaron que, en su anterior visita a la delegación de la Profepa, se les informó que el caso ya estaba bajo investigación en la Ciudad de México.

Sin embargo, tras investigar en las oficinas centrales de la Procuraduría, se les informó que no hay ninguna investigación al respecto; por lo tanto, los hombres de mar exigieron que el delegado Luis Mena Calderón los atendiera y les informara sobre los avances de las denuncias interpuestas en 2015 durante la administración del ex delegado Miguel Ángel Chuc, quien fue promovido a juez numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

Tras una marcha desde el monumento a la Mujer Campechana hasta la sede delegacional estatal de la Profepa, los manifestantes integraron una comisión que fue atendida por Mena Calderón, a quien plantearon el problema que enfrentan por la supuesta contaminación que genera dicha empresa.

Entre los acuerdos asumidos, la Profepa se comprometió a solicitar al Instituto de Ecología, Pesquería y Oceanografía del Golfo de México (Epomex) de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), que designe un perito para realizar estudios que determinen el grado y las causas de la contaminación en esa zona de la bahía, y solicitará a las oficinas centrales de la procuraduría que emitan un resolutivo respecto a las recientes visitas en materia de atmósfera a la empresa Montserrat, S.A. de C.V.

El delegado prometió gestionar una visita prospectiva, en compañía de inspectores federales, al área aledaña o costa que ocupa la zona federal de la localidad de Seybaplaya, con posibilidad de incluir a dependencias del gobierno estatal y federales como la Secretaría de Marina (Semar), Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), y Salud, para que participen en una reunión el próximo 20 de abril.

Por último, se acordó que en atención a la solicitud de la denuncia presentada el 28 de octubre de 2015, interpuesta por los señores Joaquín Maldonado Loeza y José Ríos Franco, se rinda un informe por escrito de los avances que lleva la investigación.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<