Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Domingo 2 de abril, 2017
“El tema de la rendición de cuentas y la transparencia representa todavía un serio problema para los sujetos obligados, debido a que no hay capacidad para interpretar la ley en la materia”, sostuvo el comisionado presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado (Cotaipec) José Echeverría Trejo.
Al vencerse el plazo el próximo 4 de mayo para que los entes públicos presenten este documento, con un avance hasta la semana pasada del 50 por ciento, el comisionado de la COTAIPEC no descartó que, debido a la incapacidad para interpretar esta ley, se otorgue una prórroga de tres meses y luego de ello si no cumplen en los 60 días posteriores que marca la ley, se les aplicarían sanciones administrativas y económicas.
Anticipó que el cumplimiento total sería cuando mucho del 64 por ciento por ello, frente a esta situación, se imparten cursos de orientación y capacitación para hacerles más fácil el llenado de sus solicitudes que ya tienen un carácter de obligatorio.
Echeverría Trejo admitió que quienes menos están cumpliendo con esta obligación son los partidos políticos, debido a que no cuentan con despachos especializados para ello.
Consideró que éste es un fenómeno nacional, por lo que en este sentido adelantó que podría darse una prórroga para que todos los sujetos obligados, entre estos los partidos políticos, den cabal cumplimiento al llenado de sus formularios de rendición de cuentas y transparencia.
Dijo desconocer quiénes son las principales entidades que no están cumpliendo en el estado, pero definitivamente se refirió a los partidos políticos como los más faltos de capacidad para llevarlo a cabo.
Señaló, que las acciones de capacitación son permanentes para que nadie se quede sin darle cumplimiento a esta obligación que ordena la ley y en caso de resistencia, se harían llamados de atención, observaciones y hasta sanciones económicas.
Reiteró, sin embargo, que más que una omisión o resistencia, es el desconocimiento a interpretar la ley de Transparencia lo que los pone en una situación difícil y ello va desde instituciones de gobierno, ayuntamientos y partidos políticos.
Comentó que a nivel nacional el cumplimiento en la rendición de cuentas y la transparencia todavía no alcanza ni el 50 por ciento.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada