La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 30 de marzo, 2017

Petróleos Mexicanos (Pemex) realiza diversas acciones en el estado de Campeche para impulsar la economía local y promover la participación de pequeñas y medianas empresas en el sector de bienes y servicios, lo que permitirá incentivar el empleo y fortalecer el mercado interno. Al participar en la sesión del Consejo de Seguimiento para la Reactivación Económica y Desarrollo Productivo de Campeche, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, señaló que el objetivo es generar un valor económico que impacte positivamente en el desarrollo de las comunidades con actividad petrolera.

Informó que el presupuesto total de Pemex para proyectos de inversión en el presente año es de más de 200 mil millones de pesos, de los cuales 53 por ciento ha sido asignado a proyectos que impactan a Campeche por un monto de 108 mil millones de pesos. Entre estos proyectos, se encuentran los activos Ku Maloob Zaap, Chuc, Cantarell y Yaxchel, entre otros. Desde 2013, la inversión de la empresa en la entidad ha ascendido a 642 mil millones de pesos.

En la reunión, presidida por el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, y el gobernador del estado, Alejandro Moreno Cárdenas, se dieron a conocer los programas de desarrollo social que lleva a cabo Pemex para mejorar los ingresos y la calidad de vida en las zonas petroleras. Para ello, en cumplimiento del mandato presidencial, la empresa intensificará su política social e impulsará la construcción de infraestructura, la realización de proyectos productivos, el desarrollo comunitario sustentable y la protección ambiental. En este sentido, apoyará, mediante donaciones de bienes y productos petrolíferos, diversos proyectos productivos pesqueros y agrícolas en la entidad. Asimismo, mejorará la infraestructura de escuelas, comedores comunitarios, vialidades y espacios públicos. En 2016, el monto invertido en estos rubros fue de 340 millones de pesos.

Por otro lado, Pemex continuará con el esquema de contrataciones no consolidadas para facilitar la contratación de pequeñas empresas locales. En este sentido, la Dirección de Procura está realizando un análisis que permita identificar las áreas de oportunidad en las que pueden participar este tipo de negocios. Para ello, implementó el Sistema Electrónico de Contrataciones y la Herramienta Digital de Información de Proveedores para generar sinergias con las empresas de la entidad. En 2016, se realizaron 12 contrataciones no consolidadas por un monto de casi 60 millones de pesos y en lo que va de este año ya se han efectuado, bajo esta modalidad, adquisiciones por 36 millones de pesos. Se continuará trabajando en esta línea conforme Pemex cuente con mayores recursos tanto por las mejoras operativas que logre como por las condiciones del precio del petróleo que obtenga.

Asimismo, se anunció que se efectuará el Día del Proveedor en Campeche cuyo propósito es fortalecer y hacer más transparente las relaciones de Pemex con las empresas regionales. En este evento, la Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento de Pemex explicará los nuevos procesos de compra con el propósito de que los proveedores estén en posibilidades de planear, de manera adecuada, su participación en los procesos que sean de su interés para que cuenten con mayor certidumbre financiera.

Como apoyo a proveedores locales, el año pasado la empresa productiva del Estado agilizó los pagos y liquidó los compromisos generados por adquisiciones y contrataciones efectuadas en el segundo semestre del año por un monto de casi 40 mil millones de pesos para más de 200 proveedores. Con ello, las Pymes pudieron resolver sus problemas de liquidez. En lo que va del presente año, Pemex ha pagado más de 6 mil millones de pesos a 92 proveedores del estado.

Petróleos Mexicanos continuará con la difusión del esquema de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, que permite a las Pymes obtener liquidez inmediata mediante factoraje electrónico en una plataforma bancaria. El acuerdo con Nafinsa es que se atenderá de manera personal a cada empresa interesada en este modelo.

En la reunión se contó con la participación de funcionarios de las secretarías de Economía, Desarrollo Social, Comunicaciones y Transportes, Trabajo, Agricultura y Turismo, así como de Nacional Financiera, Banobras, Conacyt y Conapesca, y de organismos empresariales.


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

<