Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 29 de marzo, 2017
Por falta de oferta, anualmente se pierden más de 600 millones de pesos en créditos para viviendas de interés social, aseguró Eliseo Concha Moguel, tras rendir protesta como nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarias (AMPI).
Concha Moguel señaló que actualmente existe un déficit de aproximadamente 4 mil viviendas en el estado, al tiempo que urgió al Congreso a actualizar la Ley de Fraccionamientos, que data de hace 33 años y se ha vuelto un obstáculo para desarrolladores y promotores de vivienda.
Admitió que en Campeche existe una importante demanda de vivienda. Sin embargo, no existe la oferta que se requiere debido a factores como la situación legal de los suelos y la falta de apoyo gubernamental.
Admitió que las viviendas de interés social que se venden en Yucatán o Tabasco son mucho más baratas que en la entidad, debido a la conformación del suelo y la falta de subsidio para infraestructura como calles, alumbrado, agua y demás servicios.
En las entidades vecinas, el suelo es más compacto y los desarrolladores cuentan con importantes subsidios para construirlas, lo que no sucede en Campeche, en donde aunado a que la mayor parte del suelo es acalché y como consecuencia de mucha profundidad para llegar a suelo compacto, el gobierno del estado no interviene en la dotación de infraestructura básica, abundó el empresario.
Agregó que en Campeche la mayor parte de la gente prefiere adquirir casas ya usadas. Al respecto, Ana Beatriz Muñoz Ruiz, consejera internacional de la AMPI, quien estuvo presidiendo la ceremonia de toma de protesta de la directiva 2017-18, recomendó que antes de hacer la adquisición se realice un avalúo real de la situación del predio o vivienda.
Asimismo, recomendó a los desarrolladores invertir en Campeche y hacer un esfuerzo para cubrir el actual déficit, sobre todo en esta capital y la isla del Carmen.
Admitió que la compraventa de viviendas en Campeche actualmente es muy baja, debido precisamente a la falta de buenas ofertas o porque no hay casas de acuerdo a las condiciones económicas de quienes las están requiriendo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada