Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 28 de marzo, 2017

El Partido Nueva Alianza (Panal) se pronunció a favor de un Congreso unicameral, con la desaparición del Senado de la República pero no de 100 legisladores plurinominales “puesto que las minorías deben de tener voz”, expresó el dirigente estatal Mario Trinidad Tun Santoyo.

En conferencia, el directivo afirmó que el Congreso debe estar conformado únicamente por 500 legisladores, de los que 300 deben de ser de mayoría, 200 de representación proporcional, y desaparecer a 128 senadores “que no tienen ningún sentido de ser, con lo que el Poder Legislativo se estaría ahorrando anualmente 4 mil 521 millones de pesos, los cuales se emplearían en programas sociales”.

Tun Santoyo indicó que, a diferencia de otros países de Europa o Asia, en México se cuenta con un Congreso de la Unión altamente burocratizado y tardado en aprobar las leyes, al duplicar sus funciones. “Por lo general primero aprueban las leyes del Congreso integrado por legisladores federales y luego por los senadores o viceversa, y eso lo hace un Poder totalmente ineficiente”, agregó.

Señaló que existen leyes que urge aprobar, especialmente en materia de violencia. Sin embargo, por lo abultado, la duplicidad de aprobaciones y funciones, muchas veces las reformas o nuevas leyes quedan obsoletas.

Indicó que México debe contar con un Congreso único integrado con 500 representantes, para lo cual se estarían haciendo reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en sus artículos 50, 51 y 52.

Calificó de innecesario el trabajo de 126 representantes que conforman el Senado de la República, “pero sí es importante que no desaparezcan 100 legisladores plurinominales, puesto que las minorías también tienen derecho a voz y voto, y es parte de un ejercicio democrático, tal y como lo justificó Jesús Reyes Heroles”, mencionó.

Aseguró que la propuesta para eliminar al Senado ya está en la mesa del debate, aunque reconoció como legítima la propuesta presidencial de eliminar a 100 diputados plurinominales. “Es cuestión de cabildearlo, pero los representantes que dan voz a las minorías forman parte de un ejercicio de la democracia en México”, justificó.

Señaló que México requiere un Congreso equilibrado porque a su juicio existe una sobrepoblación de representantes populares, lo que le cuesta a los mexicanos más de mil 500 millones de pesos, señaló en referencia directa al Senado.

Indicó que el Panal seguirá pugnando por contar con un Poder Legislativo único, capaz de expedir leyes inmediatas que no sean sumisas a intereses de grupo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<