Hubert Carrera Palí
Foto: Ap
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 27 de marzo, 2017

Ante el incumplimiento de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de prohibir la siembra de soya transgénica, en tanto no se lleve a cabo una consulta con las comunidades indígenas mayas de la zona chenera afectadas por esta causa, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó al gobernador agilizar la solicitud para declarar a Campeche zona libre de organismos genéticamente modificados (OGM).

En conferencia presidida por el presidente del Comité Directivo Estatal, William Mena Flores, el empresario Víctor Améndola Avilés calificó de ineficiente la administración del presidente municipal Ignacio España, al ignorar lo que está sucediendo en las comunidades de la montaña chenera y permitir la siembra de transgénicos pese al decreto de ley que la prohíbe, el grave problema de la sequía, y la falta de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El dirigente perredista recordó que durante la quinta fase de la consulta este pasado fin de semana, se admitió que existen más de 300 casos positivos de siembra de soya transgénica en la región de los chenes, sobre todo donde se asienta la comunidad menonita, por lo que exhortó a las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem), ambos dependientes de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a aplicar las sanciones económicas debidas, que van desde los 36 mil pesos hasta los 2 millones de pesos, y asegurar los predios para evitar cualquier tipo de contaminación.

Mena Flores lamentó la postura de las autoridades federales de permitir que dicha consulta solo sea parte de una farsa, pues pese al mandato de la SCJN, la Sagarpa no está asumiendo el papel que le corresponde permitiendo la siembra del transgénico antes de que se termine la fase deliberativa de la consulta.

“Eso nos reafirma que existe poca o nula confianza en las instituciones gubernamentales, por lo que es necesario y urgente aplicar todo el peso de la ley contra los responsables, y cesar a los funcionarios incapaces que no han dado la seriedad debida a este fallo del Poder Judicial”, opinó.

Pidió la intervención inmediata del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, además de que agilice la solicitud para declarar a Campeche zona libre de transgénicos.

Observó que la desobediencia a un mandato de la SCJN sólo ha traído como consecuencia más devastación de selva, y más contaminación del manto freático por el uso de glifosato.

Comentó por último que los jóvenes perredistas son quienes más están al pendiente de toda esta problemática, al realizar recorridos permanentes por toda la zona chenera.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<