Texto y foto: La Jornada Maya

Campeche, Campeche
Viernes 24 de marzo, 2017

Con becas hasta por 40 espacios, la Fundación Pablo García (FPG) y el Colegio de la Frontera Sur Campeche (Ecosur), en colaboración con la Fundación Avanza y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del programa [i]Jóvenes Talentos[/i]; presentaron la Convocatoria del Quinto Taller de Ciencia para Jóvenes (TCJ) Campeche 2017, el cual se llevará a cabo del 23 al 29 de julio, cuyo registro de inscripción para jóvenes estudiantes interesados por la ciencia de entre 16 y 17 años cerrará el próximo 15 de mayo, a través de [a=https://www.tcjcampeche.com.mx/]www.tcjcampeche.com.mx.[/a]

En su intervención, el director general de la FPG, Jorge Esquivel Ruiz señaló que gracias al éxito obtenido en las ediciones anteriores es que se llevará a cabo el TCJ Campeche 2017, con lugares para 40 jóvenes estudiantes de entre 16 y 17 años, del interior del Estado y de cualquier parte del país, con deseos de pasar una semana de sus vacaciones de verano compartiendo inolvidables experiencias con la ciencia.

Precisó que el costo de inscripción del Taller es de dos mil 500 pesos, pero que también la FPG apoyará con becas que cubren ese monto total, cuyo número de beneficiarios se basará de acuerdo a la situación económica de cada aspirante al realizar el registro en línea y solicitarla a través de la página en Internet antes mencionada.

Por su parte, el coordinador del TCJ Campeche e investigador titular del Ecosur, Yuri Peña Ramírez, dijo que durante la semana en que se llevarán a cabo las actividades, las y los estudiantes seleccionados aprenderán diferentes temas científicos, pero también se divertirán y convivirán con compañeros de su misma edad y con los mismos intereses junto a científicos profesionales del Ecosur Campeche.

“La meta es que durante esta semana, ellos logren un acercamiento al quehacer cotidiano de un científico, que conozcan un centro de investigación real y a los investigadores que ahí laboran, quienes abordarán temas como astrofísica, robótica, murciélagos, cambio ambiental, abejas sin aguijón, ciencia de los estereotipos, química de plantas, tiburones y rayas, virología y biocatális, entre otros”, detalló.

Recordó que el año pasado, el TCJ Campeche recibió 300 registros de solicitudes de inscripción por parte de jóvenes estudiantes interesados en estos temas relacionados con la ciencia, por lo que para esta ocasión se espera que el número incremente, sin embargo, solo están disponibles, como en cada emisión, 40 lugares.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

<