Hubert Carrera Palí
Foto: Agencia ID
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 20 de marzo, 2017

La biotecnología está jugando un papel fundamental en el desarrollo del campo y en la escasez mundial de alimentos, destacó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEC), Gustavo Rodríguez Valle.

Denunció que el campo campechano ha sido explotado y no realmente aprovechado; aunado a la brecha generacional que existe en la actualidad, con productores de 55 años en edad promedio. Esto agudizará los objetivos de mejorar los niveles de producción, debido al déficit de gente joven que se dedique a esta actividad.

El dirigente empresarial admitió que para que exista una compatibilidad entre la biotecnología y un aprovechamiento ordenado del campo, es necesario cumplir con el reto de ordenarlo legalmente, hacer que se cumplan las disposiciones de uso de suelo, semillas, fertilizantes y agroquímicos, y con los lineamientos ecológicos.

Consideró que urge una planificación del campo para avanzar a los nuevos modelos que impone la globalización, y que los campesinos mejoren sus indicadores productivos, que ir mucho más allá del autoconsumo o de una producción precaria.

Es necesario generar una verdadera vocación del campo, y sobre todo cuidar el tema ecológico. “No hay pleito entre ambos, siempre y cuando exista una organización, ordenamiento y se cumpla al 100 por ciento con la regulación, reglamentación y leyes que lo rigen,” señaló Rodríguez Valle.

La demanda de alimentos crece todos los días, por lo que es fundamental convivir con los nuevos esquemas productivos, pues Campeche no puede ser la excepción en esta regla, dejó en claro el empresario.

Campeche es un verdadero emporio en la producción de alimentos, pero para que esto se pueda lograr es necesario dejar atrás esquemas arcaicos que ya no encajan dentro del nuevo esquema de la globalización, apuntó.

Hoy en día, la biotecnología juega un papel fundamental en la mitigación de granos a nivel mundial, y contrario a lo que se piensa, no se puede seguir con el estigma de que pueden representar un daño para la salud humana, pues desde hace ya muchos años se consumen en diferentes variedades y formas.

Aunado a lo anterior, la biotecnología permite al campesino alcanzar otros niveles productivos para comercializar a nivel regional, nacional y mundial. La vocación y el futuro del estado está en el campo, pero primero y sobre toda las cosas está la compatibilidad entre la producción y el cuidado del medio ambiente, que no es un problema imposible de resolver.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<