Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 16 de marzo, 2017

La fauna canina se ha convertido en un serio problema para habitantes del municipio de Campeche, donde se estima que existen alrededor de 80 mil perros en situación de calle y una cantidad similar sin esterilizar, dieron a conocer en conferencia María José Sosa, directora fundadora de Legalanimal, y la doctora Gloria Cortés, experta en bienestar animal.

Según datos de las especialistas, aproximadamente 63 mil canes viven en hogares, pero del universo en situación de calle, el 70 por ciento son criollos o mestizos, y en un mismo porcentaje son machos.

María José Sosa consideró que el maltrato animal es una realidad que crece. Sin embargo, por la ignorancia de la gente en cuanto a cómo presentar una denuncia, nunca se sanciona a los responsables, indicó.

Consideró que las campañas de esterilización canina deben ser permanentes, pero observó que estas no evitarán que los perros se multipliquen, debido a que hay una falta de tenencia responsable de las mascotas.

Subrayó que los dueños de canes que son empleados para peleas callejeras cometen un grave delito de carácter penal, pero para sancionarlos es necesario interponer la denuncia correspondiente, y la gente no sabe cómo hacerla.

Por su parte,Gloria Cortés, además de dar a conocer la cantidad de canes que deambulan por la calle, sin ningún tipo de atención y que por lo general mueren por atropellamiento, llamó a los veterinarios a suspender la venta de perros; pues aunque la gran mayoría se le hace a familias, finalmente acaban en la calle y se convierte en fauna nociva.

Ambas profesionistas invitaron a la ciudadanía para que este sábado asista a la conferencia Introducción al bienestar animal, que se llevará a cabo este sábado a partir de las 10 de la mañana en Torres de Cristal.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

<