La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro
San Francisco de Campeche
Jueves 16 de marzo, 2017
Este año, 200 familias que viven en comunidades indígenas de siete municipios de Campeche, serán beneficiadas con una vivienda subsidiada en un 100 por ciento, señaló el titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana, tras una inversión federal y estatal de 28 millones de pesos.
Luego de realizar una visita de supervisión por los municipios de Tenabo y Hecelchakán, el funcionario verificó el avance y calidad de construcción de las viviendas en los predios localizados en la cabecera municipal de Tenabo, con la presencia del alcalde José Francisco López Kú. Destacó que estas acciones se realizan de manera coordinada con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Posteriormente, el director general de la Codesvi y Pedro Armentía López, delegado de la CDI, se trasladaron a las comunidades de Pomuch y Poc Boc, donde señalaron la contratación de mano de obra local para el programa. “Sólo en estos dos municipios se generan más de 370 empleos directos”, informó Oswaldo Sierra.
Subrayó que el Programa de Vivienda Indígena Codesvi-CDI beneficiará también a familias de los municipios de Calkiní, Campeche, Champotón, Escárcega y Hopelchén.
El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada
Octavio Olvera
La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer
Rafael Robles de Benito
Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca
La Jornada Maya