Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

La Jornada Maya
San Francisco de Campeche.-

“México tiene historia y memoria, por ello ni está dispuesto ni puede darse el lujo de dar saltos al vacío; necesita de gente comprometida con el país, y que respete las instituciones”, sentenció el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, tras recibir del secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, el facsímil de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que será exhibido en el Archivo General del estado, y develar la placa en homenaje a los diputados constituyentes.

En el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, en presencia de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Méndez Lanz y Carlos Felipe Ortega Rubio, respectivamente, y representantes de la sociedad civil, organismos no gubernamentales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, Moreno Cárdenas indicó que los mexicanos de bien actúan sin dobleces y con mentalidad positiva, pues creen en el país. “Hoy llegó la hora y el momento de pensar primero en México y primero en Campeche; de anteponer los intereses de nuestro estado y de nuestro país a los intereses personales o de grupo”, enfatizó.

El titular del Ejecutivo estatal aseveró que quienes tienen una responsabilidad pública o una responsabilidad por mandato popular, son los primeros obligados en respetar y hacer valer la Carta Magna, y difundirla para que todos los mexicanos conozcan sus derechos y obligaciones.

Indicó que México demanda hoy el compromiso y el trabajo en unidad de todos los mexicanos, al tiempo que aseguró que el pueblo campechano está comprometido a contribuir que México sea un país fuerte y se consolide como una nación de instituciones.

Por su parte, De la Madrid Cordero hizo mención de los logros alcanzados en 100 años en materia educativa, seguridad social, salud, comunicaciones, industria e infraestructura, entre otros. “Todos los avances que hemos logrado en los últimos años, retoman el espíritu de la Constitución de 1917, pero sobre todo hacen de la norma letra viva y un instrumento para mejorar la vida diaria de los mexicanos”, destacó.

“En nuestra Constitución está plasmado nuestro proyecto de nación, el cual se sustenta en las aspiraciones, en los anhelos y en la demanda de todos los mexicanos, por ello no basta con conmemorar nuestra Carta Magna, debemos cumplirla, honrarla y transformar las normas para garantizarle un mejor bienestar a los mexicanos”, concluyó.

Antes, Ramón Méndez Lanz afirmó que la Constitución es la base normativa que contiene las aspiraciones de progreso de la sociedad, establece las condiciones esenciales para una vida armónica y consagra los derechos individuales y sociales de todos los mexicanos.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

<