La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 15 de marzo, 2017

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas dio inicio al [i]Programa de trasplantes[/i] en el Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, con miras a consolidarlo como una práctica habitual, por lo que este año el nosocomio proyecta realizar cuatro intervenciones quirúrgicas de implante de riñón y el primero de córnea.

Con el trasplante de riñón realizado en diciembre del año pasado, el gobierno de Campeche está retomando el programa que originalmente arrancó en el 2006. “Este es un paso fundamental y es el primero que se da en nuestra administración y lo vamos a impulsar con todo”, enfatizó el mandatario estatal.

De igual modo, su compromiso de transformar al sector, por lo que tan sólo este año se invertirán recursos por más de mil 270 millones de pesos en equipamiento, adquisición de vehículos y la modernización de los hospitales “Dr. Javier Buenfil Osorio”, de Campeche y “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”, de Carmen, así como de ocho hospitales regionales más.

El secretario de Salud, Álvaro Arceo Ortiz, mencionó que, en mayo de 2016, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), le otorgaron al hospital de especialidades la licencia sanitaria para la procuración, donación y extracción de órganos para trasplante renal y de córnea.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<