Hubert Carrera Palí
Foto: Ap/Archivo
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 14 de marzo, 2017
Campeche cuenta con 224 unidades médicas, clínicas y hospitales tanto del sector público como del privado que mantienen el estatus de Edificio Libre de Humo de Tabaco, a fin de fortalecer la protección de la salud de sus trabajadores y usuarios de los riesgos asociados a la exposición del humo de tabaco ambiental, reveló el secretario de Salud (SSA), Álvaro Arceo Ortiz.
El funcionario indicó que este año se sumarán cuatro unidades más a este reconocimiento: El Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, el Centro Estatal de Oftalmología, el Hospital General “Dr. Manuel Campos”, y el Centro Ambulatorio Para la Detección del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits).
El secretario destacó que estos reconocimientos se conceden a los inmuebles que cumplen con los requisitos establecidos en el programa; en su caso, la ratificación que se realiza cada tres años, como ha pasado con el Hospital de Especialidades.
La Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), ha establecido diversas acciones en este programa, en beneficio de la población en general, a través del trabajo coordinado con la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios (Copriscam).
Arceo Ortís subrayó que un área de trabajo libre de humo de tabaco posibilita que el ambiente de laboral sea mejor; incrementando con esto la calidad de vida y la productividad de todos los involucrados en el centro laboral. Por tal razón, la dependencia a su cargo mantiene la prohibición de fumar en todos los edificios públicos, como son los que albergan oficinas del estado, así como de sus organismos públicos autónomos; edificios en los que se prestan servicios públicos de carácter federal, y las unidades hospitalarias y clínicas de los sectores público, social y privado que constituyen el Sistema Nacional de Salud.
A corto y largo plazo, los no fumadores y fumadores, al no estar expuestos al humo de tabaco, tienen menor riesgo de sufrir diversas enfermedades relacionadas con el mismo, es decir, aumentan sus años de vida saludables, y disminuyen el riesgo de discapacidad, concluyó el funcionario.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May