Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Sábado 11 de marzo, 2017

“Hasta 15 unidades Uber son detenidas y llevadas al corralón diariamente en esta capital por prestar servicio al margen de la ley”, aseguró el director del Instituto Estatal del Transporte (IET) Candelario Salomón Cruz.

Dio a conocer que hasta la semana pasada habían retenidas 69 de 211 unidades Uber, lo que ha generado para el erario estatal recursos por 9 millones 300 mil pesos en multas; detalló que cada infracción está a razón de 54 mil y 59 mil pesos, dependiendo el caso.

Reveló que tres personas están procesadas al hacerse pasar por inspectores del IET y ordenar poner en libertad 12 unidades empleando documentación falsa.

Reiteró que no hay ningún acercamiento con Uber y tampoco existen condiciones para ello, aunque reconoció que la aplicación sigue laborando de manera muy sigilosa. No obstante, los operativos permanentes continúan coordinados por inspectores del Instituto del Transporte (IET) y de la dirección de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPyAC)
El abogado dijo que Uber no existe físicamente, es solo una aplicación que es manipulada desde fuera en donde el 70 por ciento de las ganancias que dejan las unidades van a parar a otros países y solo el 30 por ciento perciben los dueños de las unidades.

Aseguró que diariamente se detienen cuando menos 5 unidades en plena flagrancia y no en pocas ocasiones hasta 10 y 15 unidades que circulan tan solo en esta capital.

Salomón Cruz reiteró que no habrá ningún acurdo o convenio legal con Uber, porque en primer lugar no le permitirán que desplace la mano de obra local que presta este servicio legalmente constituido y por otra, que no tienen una constitución legal física.

En otro orden de ideas se refirió al conflicto que enfrentan mototaxistas de Calkiní y subrayó que no se permitirá que agrupaciones fantasmas con unidades modificadas presten servicio.

“No se trata de un capricho sino de ofrecer seguridad a quienes hacen uso de este servicio. Los que hoy quieren trabajar lo están haciendo a bordo de motos modificadas que no cumplen con las garantías necesarias y por eso no pueden obtener un permiso o concesión para circular”, explicó.

Dejó en claro que los permisos que se expiden son para quienes cumplen con los requisitos y no para cualquier persona que pretenda hacerlo con mototaxis o tricitaxis modificados.


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

<