Hubert Carrera Palí
Foto tomada de www.inah.gob.mx
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Viernes 10 de marzo, 2017
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinó que no se autorizará las visitas guiadas al interior de la Pirámide Dos de la zona arqueológica de Calakmul, donde se encuentran dos mascarones antropomorfos, una escritura de más de 22 metros de longitud, y la boca de una serpiente, conocido en su conjunto como la [i]Alegoría de la montaña[/i], descubierto el arqueólogo Ramón Carrasco.
En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], el director del INAH Campeche, Antonio Benavides Castillo, añadió que actualmente se están invirtiendo dos millones de pesos, en trabajos de conservación e investigación en esa zona arqueológica.
De igual modo, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) está ejerciendo recursos en la mejora de senderos, palapas, instalación de tirolesas, en el estacionamiento y el museo.
Mencionó que con motivo de la actual temporada de calor, a través del programa de Empleo Temporal (PET), el INAH lleva a cabo labores permanentes de limpieza en las 16 zonas arqueológicas abiertas al público y colocando guardarrayas, con la finalidad de evitar incendios.
Abundó que Edzná y Calakmul son las zonas arqueológicas preferidas de los turistas nacionales e internacionales que llegan a Campeche, además de los baluartes y el lienzo amurallado.
El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada
Octavio Olvera
La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer
Rafael Robles de Benito
Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca
La Jornada Maya