Lorenzo Chim
Foto: Lorenzo Chim
La Jornada Maya

Campeche, Campeche
Jueves 9 de marzo, 2017

Alrededor de ciento cincuenta pobladores, representantes de quince mil habitantes de once comunidades indígenas de la región de los Chenes, declararon moratoria de pago ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por las altas tarifas que les cobran y el pésimo servicio que les brindan.

Luego de un plantón de más de tres horas en la oficina de la CFE de Hopelchén y otras cuatro horas de negociaciones con el representante de la paraestatal en el estado, Octavio Cruz Castillo, no hubo acuerdos concretos. Los campesinos determinaron no pagar los recibos correspondientes al bimestre febrero-marzo, en tanto no acepten indemnizar a los afectados por electrodomésticos dañados a causa de cambios de voltaje.

Los representantes de 11 comunidades mayas afectadas denunciaron que la empresa prometió que a partir del 13 de febrero se mejoraría el voltaje pero no fue así. Comisionados de Cancabchén, Chunchintok, Ukum, Xmabén, Chanchén, Pach Uitz, Chun Ek, Xkanhá, Xmejía, Iturbide y Ramón Corona precisaron las afectaciones ocasionadas: como el desabasto de agua en las comunidades por la fluctuación inconstante en la corriente.

La empresa se comprometió a resolver los problemas en 15 días e iniciar los trabajos en Cancabchén con apoyo de sus pobladores, así mismo, se acordó que tendrán reunión el 15 de marzo donde dará respuesta a la petición de no pago del consumo de energía eléctrica. Los acuerdos fueron firmados en minuta de trabajo por las autoridades, la CFE y comisarios y agentes municipales, por lo que los manifestantes regresaron a sus comunidades.

Se informó que la CFE y la Conagua dotarán de generadores móviles de energía eléctrica a las comunidades de Iturbide, Cancabchén, Chunchintok, Xmejía y Ukum, y hubo un acuerdo oral de que la CFE recorrerá esas comunidades para verificar los daños en aparatos y proceder a la indemnización.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<