La Jornada Maya
San Francisco Campeche
Jueves 8 de marzo, 2017
Con el objetivo de reforzar la promoción de la entidad en uno de los mercados turísticos más fuertes, el titular de la secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur), Jorge Manos Esparragoza, se encuentra participando en la Feria Internacional de Turismo de Berlín, Alemania, (ITB 2017), uno de los eventos más importantes del mundo en el sector turismo, negocios y de viajes.
La ITB 2017 Berlín, que se celebra del 8 al 12 de marzo, es la plataforma ideal para que visitantes conozcan otras partes del mundo, además de que es una excelente oportunidad para reunirse con socios comerciales, ya que este año se prevé superar los más de 180 mil visitantes alcanzados el año pasado; centrándose en el turismo responsable, de aventura y ecológico, un segmento en expansión al que dedicará un espacio específico, coincidiendo con el Año Internacional de Turismo Sostenible.
La ITB ha funcionado también como escaparate de mega tendencias del mercado, entre ellas el auge de los dispositivos móviles para las reservas de viajes; asimismo, las páginas webs de viajes son cada vez más atractivas, rápidas y cómodas, gracias a los avances de las soluciones de software, por ello es importante la actualización de nuevas estrategias turísticas, para poder vender a Campeche como un producto de calidad como destino.
Las actividades principales de la delegación campechana son promocionar a la entidad como destino turístico, mediante citas de trabajo con socios comerciales, agencias de viajes y tour operadores mayoristas del mercado alemán; dentro de la promoción se enfatizarán los atractivos más importantes del estado, destacando a Calakmul y Miguel Colorado, como práctica para el turismo de naturaleza y aventura.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada