Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 8 de marzo, 2017
La Sexta Edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), que se llevará a cabo del 11 al 19 de marzo, se engalanará con la obra del internacionalmente reconocido investigador de la cultura maya Román Piña Chan, anunció el rector de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), Gerardo Moreno Pérez.
En conferencia, el titular de la Secretaría de Cultura del gobierno del estado (Secult), Delio Carrillo Pérez, acompañado por el rector de la UAC y Rodolfo Cobos Argüelles, director general de la Filey, anunció que la primera participación de Campeche iniciará con una gala a cargo del Gran Ballet Folklórico, el 11 de marzo, día de la inauguración, a las 21:30 horas.
Carrillo Pérez afirmó que la Filey es la mejor oportunidad para que creadores y artistas campechanos demuestren su talento y creatividad, debido a que año con año cuenta con un importante número de asistentes, resultado de ofrecer un nutrido programa de actividades.
Comentó que una de las importantes razones por las que el gobierno de Campeche se suma a este esfuerzo es debido a que el sureste, como región, conforme estrategias en beneficio del arte y cultura.
En esta ocasión, Campeche y la República Popular de China son los invitados a esta Feria Internacional que organiza anualmente la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde se esperan alrededor de 100 mil asistentes entre artistas, escritores, académicos, intelectuales, casa editoras, sellos y poetas, resaltó Cobos Argüelles.
El director de la Filey destacó que además de la Secult se suma a esta Feria la UAC, que conserva uno de los legados más importantes de la cultura maya en la obra de Román Piña Chan, la cual ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Cobos Argüelles mencionó que la UADY fundó la Filey con el propósito de fomentar la lectura como vía para mejorar la comprensión de la realidad social y los cambios del entorno.
Asimismo, aseguró que la misión de esta Feria es generar un espacio de convergencia cultural a través de actividades interdisciplinarias, privilegiando la lectura como principal instrumento para el desarrollo social, siendo así que esta feria ha evolucionado hasta convertirse en uno de los referentes culturales más importantes del sureste mexicano y en esta ocasión, Campeche se suma como parte de una integración cultural peninsular.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada